• Twitter
  • RSS
Máster Universitario en Antropología Social Práctica Máster Universitario en Antropología Social Práctica
  • Inicio
    • Objetivos
    • Plan de estudios
    • Profesorado
    • + INFO
    • Contacto
  • Blog
  • Sobre el máster
    • Información General
    • Requisitos de acceso
    • Plan de estudios
    • Evaluación
    • Doctorado
Seleccionar página

La prevención de la mutilación genital femenina

por maria.montesinos02 | feb 5, 2016 | Antropología del poder, Antropología para la salud, Antropología, desarrollo y cooperación, Problemáticas sociales contemporáneas

Iniciación sin mutilación es un documental que propone un rito alternativo aunque respetuoso con las tradiciones para prevenir la mutilación genital femenina (MGF) en Gambia. La cinta recoge el trabajo de la antropóloga feminista Adriana Kaplan al frente de la...

Sexo, género y violencia

por maria.montesinos02 | nov 27, 2015 | Antropología del poder, Antropología para la salud, Problemáticas sociales contemporáneas

La antropología es clave para construir nuevas formas de relaciones entre mujeres y hombres. “Su labor implica tener una mayor comprensión de las relaciones humanas”, afirma la investigadora Claudia Nancy Quiceno. En este sentido, desde la segunda mitad del siglo XX,...

Cómo superar los prejuicios sobre la sexualidad en la vejez

por maria.montesinos02 | nov 15, 2015 | Antropología para la salud

Lo decía el gerontólogo Robert N. Butler en 1982, como recogía El País: «Hay que destruir el mito de que los ancianos no tienen interés en el sexo y que, si lo tienen, son obscenos, como si no fuera acaso normal y correcto para todos tener relaciones íntimas hasta el...

Entradas recientes

  • Presentación y Defensa pública de TFM
  • Presentación y defensa pública de TFM.
  • XV Congreso de la ASAEE (Asociación de Antropología del Estado español)
  • Sigue abierto el plazo de preinscripción al MASP para el Curso 2019-20
  • II Congrés Internacional sobre Patrimoni Col·lectiu Immaterial

Comentarios recientes

  • jferrus en Sigue abierto el plazo de preinscripción al MASP para el Curso 2019-20
  • Maria Almudena Ferrin en Sigue abierto el plazo de preinscripción al MASP para el Curso 2019-20
  • jferrus en 1º Plazo de Preinscripción 2019 del Máster Oficial Universitario en Antropología Social Práctica
  • abdennassar CHTOUN en 1º Plazo de Preinscripción 2019 del Máster Oficial Universitario en Antropología Social Práctica
  • Jordi Ferrus Batiste en Bienvenida

Archivos

  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014

Categorías

  • Antropología de la globalización
  • Antropología del poder
  • Antropología para la salud
  • Antropología, desarrollo y cooperación
  • Antropología, patrimonio e identidad
  • Arte y Cultura
  • Ayudas, subvenciones y becas
  • Congresos
  • curso de verano
  • Dominios de antropología económica
  • Economía y empresa
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Fundamentos para la antropología social
  • Información Máster
  • Institucional
  • Internacional
  • Metodología de la antropología social
  • Módulo 4. Antropología Práctica
  • ofertas
  • Otros
  • Preinscripción
  • Problemáticas sociales contemporáneas
  • Proyecto Fin de Máster
  • Recursos Humanos
  • Sin categoría
  • Teorías de la antropología

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
  • Twitter
  • RSS

Universidad Miguel Hernández de Elche © 2019